Ficha informativa: LSD
Descripción | El LSD (dietilamida del ácido d-lisérgico) es una sustancia sintetizada a partir del cornezuelo del centeno. Actualmente se consume en espacios de ocio nocturno muy concretos. |
Aspecto | Es una sustancia líquida, inodora, incolora y con un sabor ligeramente amargo. Su presentación más común es impregnada en planchas de papel secante, que posteriormente se divide en pequeñas porciones cuadradas –las monodosis. Se denominan en argot tripis, ácidos, secantes, ajos, bichos, etc. También se puede consumir en forma líquida dispensada a través de un gotero. Una gota, una dosis. |
Administración | Se consume por vía oral, depositando las monodosis en la boca para su absorción. |
Efectos sobre el SNC | Alucinógeno. |
Efectos sobre la conducta y el organismo | Entre sus efectos se han descrito: dilatación de las pupilas, aumento de la temperatura corporal, de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, sudoración, inapetencia sexual, insomnio, sequedad de boca y temblores. Según las dosis administradas, los efectos pueden variar desde pequeñas distorsiones de la percepción –principalmente visuales y auditivas– a alucinaciones y desconexión de la realidad. En algunos casos, se produce un fenómeno llamado sinestesia, en que los sentidos parecen cruzarse, de manera que la persona tiene la impresión de poder oír los colores y ver los sonidos. |
Tolerancia y dependencia | Tolerancia: sí (pero no da lugar a consumo crónico).Dependencia: no (cuando menos, en el sentido de las otras drogas). |
Otros riesgos | Reacciones de pánico intenso (“mal viaje”). Reaparición espontánea de la experiencia sin haber tomado de nuevo (flashback). Cuadros de ansiedad y episodios psicóticos. Accidentes, agresiones o suicidio, fruto de la ideación delirante o de un “mal viaje”. |